"El cine no es un arte que filma la vida, es algo entre
el arte y la vida."
Jean-Luc Godard

Sobre nosotros
Studio Films es un grupo de estudiantes de tercero de Comunicación Audiovisual en la UPV/EHU. Concretamente, es el fruto de un proyecto de Realización I, donde hemos trabajado en una serie de producciones audiovisuales desde septiembre de 2019 hasta enero de 2020.
En este portafolio, compartiremos nuestro trabajo, tanto individual como grupal bajo el nombre de Studio Films.







Irene
Jennifer
Emma
Andrea
Ariadni
Valentina
Irene

Lander

Zinebi Film Festival
Zinebi es un festival internacional de Clase A del Estado que la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films) reconoce desde 1974 en la categoría de cortometraje y documental; ademas está acreditado por la Academia de Hollywood como calificador de los Oscar's y también es calificador para los premios BAFTA del cine británico y los premios Goya.
Zinebi fue creado en 1959 por el Instituto Vascongado de Cultura Hispánica, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Certamen Internacional de Cine Documental Iberoamericano y Filípino de Bilbao se concibió como hemano menor del Festival de San Sebastián.
A lo largo de la dilatada historia del festival, han pasado por ZINEBI algunos de los más prestigiosos realizadores y profesionales del cine independiente a nivel mundial. Entre los realizadores internacionales premiados en Bilbao destacan Jacques Demy, Richard Lester, Pierre Pérrault, Claude Lelouch, etc.

ASPACE
Con el doble objetivo de promocionar la inclusión de la discapacidad en el mundo de la creación artística y sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de la parálisis cerebral, Confederación ASPACE puso en marcha en el año 2015 el concurso de cortometrajes ASPACE.
ASPACE pretende concienciar a la sociedad sobre la parálisis cerebral, a través de las diferentes historias que se cuentan en los cortometrajes, contribuyendo a normalizar la imagen de las personas con parálisis cerebral, mostrando una visión adecuada y positiva de esta discapacidad como la de cualquier otro ciudadano.